Guatemala, 17 de feb. de 2020.- Los proyectos de modernización y tecnología aplicada a los sistemas de gestión de expedientes a cargo del Ministerio de Economía –MINECO-, son considerados como ejemplos de buenas prácticas de gestión pública.
Así lo afirmaron representantes de la Comisión Presidencial de Gestión Pública Abierta y Transparente que se reunieron este día con el Viceministro de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Lisardo Bolaños y otros funcionarios de MINECO.
A través del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación (RPSC), a cargo de la cartera en mención, se autoriza a las empresas que deseen ser prestadoras de servicios de firma electrónica. El Mineco y sus dependencias utilizan la Firma Electrónica y Factura Electrónica (FEL) en los proceso de informes y facturas mensuales.
Otro de los proyectos considerados como modelo es la gestión virtual de expedientes de empresas interesadas en adherirse a los beneficios de la Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila Decreto No. 29-89, ya que se puede dar seguimiento a los mismos vía electrónica.
En el área de servicios a los ciudadanos, también se conoció, fue la APP de la Dirección de Atención al Consumidor –DIACO-, la cual se encuentra en una fase de prueba.
“Gracias a la implementación de estos proyectos de modernización, hemos logrado la reducción de tiempos y el papeleo en los trámites, además de un monitoreo y seguimiento más efectivo de cada expediente”, concluyó Bolaños.